Un tramo de la Via Augusta localizado en Badalona
Parte del yacimiento se incorporará a los espacios arqueológicos de la ciudad romana de Baetulo
El nuevo espacio arqueológico permitirá explicar 700 años de la historia de Badalona
La construcción de un edificio de viviendas en el solar situado entre las calles de Coll i Pujol, Sant Ramon y la plaza del Alcalde Xifré, ha puesto al descubierto un tramo de 40 metros de la Vía Augusta, una de las más antiguas de Hispania, que conectaba las principales ciudades romanas, desde Cádiz hasta Narbona, y que fue la infraestructura que facilitó la romanización de la península ibérica.
La intervención arqueológica que ha permitido el hallazgo de la vía y de algunas construcciones datadas entre el siglo I aC y el VI dC, ha sido asumida por BeCorp, propietaria del solar, y llevada a cabo por Global Geomática, bajo la dirección del arqueólogo Mikel Soberón. El MuseU de Badalona y el Servicio de Arqueología de la Generalitat de Catalunya han supervisado los trabajos.
Nos encontramos ante unos restos que permiten elaborar un discurso sobre la ocupación humana del territorio desde el momento fundacional de Baetulo hasta la antigüedad tardía, cuando la ciudad vivía un momento de decadencia. Este hecho -700 años de historia ininterrumpida- y la singularidad de algunos hallazgos justifican que una parte del solar (180 m2) se incorpore, en un futuro cercano, los espacios arqueológicos gestionados por el Museo de Badalona, gracias a la cesión que hará BeCorp.
Para más información:
Esther Espejo: 934644911/933841750
Leer nota de prensa (en catalán)
Es una verdadera suerte preservar éste descubrimiento a las generaciones venideras.
Gracias a la arqueología estamos descubriendo mucho más sobre civilizaciones pasadas