Manhattan Escorts NYC Escorts
Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Conferencia. Cuando Badalona era Baitolo. Novedades en epigrafía ibérica

Martes 7 de noviembre, a las 19 h

7 noviembre 2023 - 19:00 a 20:30

Entrada libre hasta completar el aforo

Baetulo, el nombre de la ciudad romana situada en el Turó d’en Rosés (Badalona) y su entorno, lo conocemos gracias a las fuentes antiguas y la epigrafía latina del siglo I d. Sin embargo, las emisiones monetarias ibéricas de principios del siglo I aC usan el topónimo Baitolo, que designaría también, posiblemente, tanto el río cercano, como el poblado del Turó d’en Boscà, abandonado en paralelo a la ocupación romana. La etapa de transición entre el mundo ibérico y el romano es poco conocida arqueológicamente, pero la epigrafía ibérica puede ayudarnos a entenderla mejor.

El corpus de inscripciones ibéricas de Badalona es uno de los más numerosos con más de 50 inscripciones, la mitad todavía inéditas.

Principalmente, las inscripciones proceden de las excavaciones de la ciudad y sus suburbios. De zonas más alejadas, sólo conocemos un par de inscripciones sobre cerámica proveniente de un silo al pie del poblado del Turó d’en Boscà y la estela de Can Peixau, descubierta a finales del siglo XIX. La mayoría de las inscripciones son esgrafiados cortos y fragmentados sobre cerámica campaniana de barniz negro con los nombres de los propietarios. En cambio, sólo disponemos de una inscripción sobre tierra sigilada, que por ser de finales del siglo I aC es considerada una de las más modernas del corpus ibérico, que documenta un nombre romano: luki / Lucius. Las inscripciones más conocidas son las estelas de ḿlbebiuà y banduin que aparecieron reaprovechadas en la alcantarilla del cardo máximo, en las que se usan las fórmulas (ar)ḿi y ebanen, típicas de la epigrafía funeraria. También cabe destacar el sello sobre una etiqueta de plomo con el nombre aiunildun y tres plomos monetiformes que imitan la marca de los sextos de bronce: be II.

Entre las novedades de estos últimos años que presentaremos, destacan dos fusayolas, una de ellas con la inscripción más larga del corpus de Badalona, encabezada por la habitual fórmula cultual neitin yunstir, un sello sobre un dolium con el nombre entero del productor tautinildun, una cerámica ibérica con el nombre de la divinidad balkar y los dos primeros sellos sobre tégula del corpus ibérico. Por último, cabe destacar el ancla con el doble texto baitolo, que a pesar de proceder de un pecio indeterminado de la Costa Brava, probablemente se hizo en la ciudad y atestigua la presencia de armadores ibéricos.

Conferencia a cargo de Joan Ferrer Jané

 

 

Galeria de fotos

Detalles

Fecha:
7 noviembre 2023
Hora:
19:00 a 20:30
Categorías del Evento:
,

Local

Museo de Badalona
Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Spain
+ Google Map
Teléfono
933 841 750